
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS, Y TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DIFERENCIADAS PARA NIÑAS NIÑOS Y ADOLECENTES CON DISCAPACIDAD
El pasado 25 de enero del 2022, mediante acuerdo ministerial Nro. MIESS-2022-005, el Ministerio de Inclusión Económica y Social expidió la tabla de pensiones alimenticias mínimas para niños, niñas y adolescentes al igual que, la tabla diferenciada para niños, niñas y adolescentes con discapacidad para el año 2022. El ajuste a la tabla de alimentos que se encuentra en este acuerdo, se realizo en base a el nuevo Salario Básico Unificado, al igual que el informe de porcentaje de inflación del Instituto Nacional de estadísticas y censos, y se integra de la siguiente manera:
La tabla de pensiones alimenticias esta compuesta por seis niveles en función de los ingresos del alimentante, ingresos que se expresan en Salarios Básicos Unificados. Cada nivel de la tabla está compuesto por 6 columnas, que representan el número de derechohabientes, que a partir del segundo nivel se entiende que pueden ser uno o más hijos, la segunda columna corresponde al porcentaje correspondiente a los derechohabientes de 0 a 2 años 11 meses y 29 días y la tercera columna representa los porcentajes correspondientes a los hijos de 3 años en adelante.
Las tres columnas siguientes aplican únicamente en los casos en que uno o más derechohabientes tuvieran algún grado de discapacidad, por lo que son porcentajes adicionales para rehabilitación y ayudas técnicas del derechohabiente, en este caso, la primera columna corresponde al porcentaje adicional en base al Salario Básico Unificado, que tiene derecho uno o más hijos, dependiendo si tiene un porcentaje de discapacidad del 30% al 49%, la segunda columna aplica si el porcentaje de discapacidad es del 50% al 74%, y la tercera columna si el derechohabiente tiene un porcentaje de discapacidad del 75% al 100%.
Para calcular el valor a pagar de una pensión alimenticia, se deberá tomar en cuenta el ingreso que tenga el alimentante (obligado a pagar alimentos), expresarlo en un número de salarios básicos unificados para ingresar en alguno de los 6 niveles de la tabla además del número de hijos. Una vez calculado el valor a pagar de acuerdo con el nivel en que se adecuo al alimentante, el valor total se dividirá para el número de hijos que tienen derecho a percibir una pensión alimenticia aun si estos no lo han demandado.
Es importante considerar que, el porcentaje adicional en caso de discapacidad no será considerado por cada derechohabiente o hijo, sino por hogarpor lo que, si en un hogar existen varios hijos con discapacidad, únicamente se tomara en cuenta el valor correspondiente al derechohabiente con mayor porcentaje de discapacidad.
La tabla de pensiones alimenticias del año 2022 se ilustra de la siguiente manera:



Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.