SIGNOS DESCRIPTIVOS Y EVOCATIVOS, ¿SUSCEPTIBLES DE REGISTRO COMO MARCA?
Los signos descriptivos son denominaciones que otorgan información directa o sugieren a los consumidores las características que tienen los productos o servicios que buscan proteger. Por ejemplo, calidad, ingredientes, valor, funciones, tamaño, destino y otros datos.
Por su parte, los signos evocativos no transmiten información directa e inmediata de las características del producto o servicio que buscan proteger. Como su nombre lo indica, evocan una imagen sin proporcionar información directa.
En este contexto, los signos descriptivos no serían susceptibles de registro como marca. Sin embargo, para determinarlo se debe analizar si el signo que se busca registrar se refiere o no a la cualidad.
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina ha señalado en el Proceso No. 18-IP-99 que en caso de que se solicite el signo “confortable” para proteger sillones, no será susceptible de registro, puesto que, el término utilizado indica una característica del producto. En cambio, si el mismo signo “confortable” es solicitado para proteger pastas de dientes, el mismo será registrable porque tal denominación no transmite información alguna sobre las características del producto.
Luego entonces, no podemos afirmar que los signos descriptivos siempre estarán inmersos en prohibición de registro, pues, para determinar esto, se debe realizar un examen a fondo de si el signo es perceptible, suficientemente distintivo y goza de capacidad diferenciadora respecto del producto o servicio que busca identificar.
Por otro lado, los evocativos son registrables por cumplir la función distintiva y poseer capacidad diferenciadora. Aunque la jurisprudencia afirma que las marcas evocativas son débiles, por lo que no se recomienda utilizarlas, pues cualquier persona puede evocar en su marca las mismas propiedades o características de los productos o servicios que pretenden proteger.
En conclusión, cada autoridad nacional debe realizar un examen a fondo de la solicitud de registro.
Autora: Camila Guarderas
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.