Nuestro valor agregado:
- Honestidad y defensa irrestricta de los intereses del cliente.
- Bordeamos los ochenta años asesorando a clientes nacionales e internacionales en el Ecuador, comprometidos con el mejor interés del cliente y privilegiando las relaciones profesionales de largo plazo sobre la base de la integridad, ética y transparencia.
- Buscamos soluciones a los nuevos problemas legales sin temor para construir el derecho, conducimos litigación compleja y procesamientos legales estratégicos como mecanismo de defensa de los derechos de nuestros clientes.
- Somos fieles a nuestra tradición y compromiso de fortalecer la instituciones jurídicas.
- Los abogados y empleados somos un grupo integrado al servicio de nuestros clientes.
Nuestra Historia
1941 - Fundación del Estudio del Dr. Antonio Quevedo
El doctor Antonio J. Quevedo al regresar de su misión diplomática en el Perú, funda el “Estudio del Dr. Antonio Quevedo ” conjuntamente con los doctores Alfonso Moscoso Cárdenas, Eduardo Serrano Moscoso, y Wilson Córdova Moscoso.
1942-1944 - Primera Explotación Petrolera
Antonio Quevedo asesora en los contratos para el inicio de la primera explotación petrolera en el Ecuador.
1948 - “Quevedo & Ponce y Carbo”
El estudio adopta el nombre “Quevedo & Ponce y Carbo”, el cual se mantuvo hasta el año 1989.
1951 - Naciones Unidas
El doctor Antonio Quevedo asume la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones, pues desde 1948 es embajador del Ecuador ante las Naciones Unidas.
1954 - Alejandro Ponce y Carbo y Juan Quevedo
Ingresa al Estudio el entonces licenciado Alejandro Ponce y Carbo y el entonces estudiante de Derecho, Juan Quevedo, hoy socio del Estudio.
1963 - Alejandro Ponce Martínez
Ingresa al Estudio el entonces estudiante Alejandro Ponce Martínez, quien permanece con nosotros hasta la actualidad.
1964 - Sistema de Fichero Legal
Alejandro Ponce Martínez genera un sistema de fichero legal de marcas y de jurisprudencia, que luego servirá para una sistematización digital.
1975 - Primeras Oficinas
El estudio compró sus primeras oficinas y permaneció allí por más de dos décadas.
1984 - Alfredo Gallegos Banderas
Se integra al estudio como socio el doctor Alfredo Gallegos Banderas.
1985 - Roque Albuja Izurieta
Se integra al estudio como socio el doctor Roque Albuja Izurieta.
1987 - Fallecimiento
Fallece en Quito el doctor Antonio J. Quevedo
1988 - Fallecimiento
Fallece en Quito el doctor Alejandro Ponce y Carbo.
1989 - “Quevedo & Ponce”
“Quevedo & Ponce y Carbo” se convierte en “Quevedo & Ponce”.
1993 - Cuenca
Se abre la oficina de Quevedo & Ponce en la ciudad de Cuenca. Actualmente se encuentra a cargo del abogado Santiago Ponce Rose.
1993 - Nuevos Integrantes
Se integran al Estudio como abogados, los doctores Alejandro Ponce Villacís y Ernesto Guarderas Izquierdo.
1994 - Guayaquil
Se abre la oficina de Quevedo & Ponce en la ciudad de Guayaquil a cargo de Ernesto Guarderas Izquierdo, quien meses después de la apertura se reintegró a nuestra oficina principal, en la ciudad de Quito. Posteriormente, en el año de 1994, estuvo a cargo de José Gustavo Gortaire-Game.
1994 - Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Gracias a la intervención de Quevedo & Ponce, por primera vez en la historia del Ecuador, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visita Ecuador para investigar la situación de la cárceles en el país.
1995 - Primer Caso contra Ecuador
Alejandro Ponce Villacís, abogado de Quevedo & Ponce, lleva el primer caso contra Ecuador ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
1996 - Declaratoria de Inconstitucionalidad
Alejandro Ponce Martínez, socio de Quevedo & Ponce, obtiene la derogatoria de Ley que imponía sanciones a empresas extranjeras ante terminación de contratos.
1996 - Obtención Recurso de Amparo
Alejandro Ponce Villacís, abogado de Quevedo & Ponce, obtiene la primera resolución favorable de un recurso de amparo en el Ecuador, recurso incorporado en la Constitución ese mismo año.
1996 - Tribunal de Garantías Constitucionales
Alejandro Ponce Villacís, abogado de Quevedo & Ponce, gana ante el Tribunal de Garantías Constitucionales por primera vez en la historia del país, un recurso de habeas corpus por detención excesiva de un ciudadano, aún cuando existía orden judicial para mantenerlo detenido.
1997 - Corte Interamericana
La Corte Interamericana dictó la sentencia en el caso Suárez Rosero contra Ecuador. En este caso intervino el doctor Alejandro Ponce Villacís. Esta sería la primera de siete sentencias dictadas en contra de Ecuador en casos en los que ha intervenido nuestro socio.
1998 - Monserrat Barreno Bravo
Se incorpora como socia Monserrat Barreno Bravo en la oficina de Quevedo & Ponce en la ciudad de Guayaquil, oficina que se mantiene bajo dirección.
1999 - Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia dicta sentencia, aceptando la tesis del doctor Alejandro Ponce Martínez e impidiendo el abuso impuesto en una norma nacida a la sombra de la dictadura militar. El caso Procter & Gamble es reconocido a nivel nacional.
2000 - Luis Ponce Palacios
Se integra al estudio como socio el doctor Luis Ponce Palacios.
2002 - Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
La Corte Suprema de Justicia acepta recurso de casación en un caso de propiedad intelectual y anula la sentencia por falta de interpretación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
2003 - Caso Shulton
La Corte Suprema de Justicia acepta recurso de casación y resuelve que quien ha celebrado un contrato de conformidad con la ley vigente no tiene que preocuparse por los posibles cambios de la ley.
2006 - Corte Interamericana de Derechos Humanos
Se presenta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso Salvador Chiriboga donde se discute el derecho humano a la propiedad. Representaron a la víctima Alejandro Ponce Martínez y Alejandro Ponce Villacís.
2007 - Arbitraje Internacional
Alejandro Ponce Martínez representa a la compañía extranjera City Oriente en arbitraje internacional en materia de inversiones, el caso concluye con un acuerdo con el Estado. En este caso también participó nuestra socia Daniela Román.
2008 - Caso Salvador Chiriboga
La Corte Interamericana de Derechos Humanos acepta la demanda en contra del Ecuador en el caso Salvador Chiriboga y declaró violación del derecho a la propiedad en caso de expropiación.
2009 - Nuevas Oficinas
Se abre la oficina de Quevedo & Ponce en Cumbayá, Pichincha y en Manta, Manabí.
2010 - Laudo Favorable por Denegación de Justicia
Un tribunal arbitral de inversiones dicta laudo favorable por denegación de justicia. Alejandro Ponce Martínez y Daniela Román intervienen representando al cliente e inversor víctima de la denegación de justicia.
2012 - Fallecimiento
Fallece Fabiola Quevedo, socia del estudio.
2014 - Discriminación en las FuerzasArmadas
Se presenta caso ante Corte Interamericana de Derechos Humanos por discriminación dentro de las fuerzas armadas ecuatorianas por orientación sexual percibida. Este es el primero de esta naturaleza en el continente.
2015 - 75 Años de Fundación
Se celebran los 75 años de fundación de Quevedo & Ponce.
2016 - Rafael Pástor Vélez
Se integra al Estudio en la oficina de la ciudad de Guayaquil el abogado Rafael Pástor Vélez.
2017 - Juan Mateo Borrero Brawer
Juan Mateo Borrero Brawer se incorpora como socio a la oficina de Quevedo & Ponce en Cumbayá.
2017 - Tulcán
Se abre oficina de Quevedo & Ponce en la ciudad de Tulcán dirigida por el doctor Galo Terán Varela La Oficina de Quevedo & Ponce en Guayaquil, se cambia de casa del centro de la ciudad hacia el Puerto Santa Ana, al nuevo sector empresarial. Manteniéndose a la fecha cinco oficinas con más de treinta abogados a nivel nacional.
2018 - Roque Albuja Izurieta
Un profundo agradecimiento al doctor Roque Albuja Izurieta, socio que decidió separarse del Estudio, para cumplir otros sueños, también nuestro agradecimiento a Ana Cristina Ponce de Albuja, quien desempeño importantes posiciones como administradora de la firma por varios años. Les deseamos lo mejor.
2018 - Fallecimiento
Fallece el Dr. Juan Quevedo, socio del Estudio