La revisión, una necesidad
La revisión de las sentencias firmes y definitivas ha estado tradicionalmente limitada a los juicios penales. Sin embargo, la Constitución desde el 2008 establece como competencia de la Corte Nacional de Justicia el conocer recursos de revisión en todas las materias.
El recurso de revisión, que existe en otros países, ciertamente permitiría reducir por una parte la arbitrariedad que se pueden generar como consecuencia de prácticas erradas por parte de los jueces o inclusive el corregir errores que hayan conducido a la responsabilidad internacional del Estado.
Este recurso, es en esencia extraordinario y como tal las causas para su procedencia son limitadas. En general este recurso procura que la justicia y su administración no sea fuente de arbitrariedad permanente. Así, la existencia de decisiones judiciales que determinen el fraude procesal o el prevaricato serían, entre otras, causales para que la revisión resulte procedente.
En esencia, la revisión permitiría que la Corte Nacional de Justicia pueda conocer y modificar sentencias, aún cuando se encuentren firmes, cuando las mismas han dejado de ser un medio para la realización de la justicia.
El Ecuador hoy más que nunca requiere una reforma legal en este sentido. Tal reforma, en todo caso, debe incluir normas claras y precisas que regulen el procedimiento para este recurso.