
ESTÁNDARES PARA LA CONVERSIÓN DE UNA SOLICITUD DE PATENTE DE INVENCIÓN (SPI) EN UNA SOLICITUD DE PATENTE DE MODELO DE UTILIDAD (SMU)
El TJCAN, en IP No. 145-IP-2019, de 22 de abril de 2021, determinó estándares para la conversión de una SPI en una SMU.
Una invención (producto o procedimiento) es una creación de alto nivel que es nueva; tiene nivel inventivo; y es susceptible de aplicación industrial. Un modelo de utilidad, es una invención con menor complejidad técnica, una nueva forma de elementos de algún objeto que le otorga una utilidad técnica nueva.
Para que prospere la conversión, es necesario que la naturaleza de la SPI cumpla con los requisitos de la Decisión 486 para considerar al objeto de protección como un modelo de utilidad, es decir, que lo que se pretenda proteger sea una nueva configuración de un objeto previamente conocido que le importe una nueva función.
Una SPI, para convertirse en una SMU, debe adecuarse a la naturaleza de una SMU y cumplir con los siguientes presupuestos: a) tratarse de una invención de menor nivel de exigencia; b) tener forma definida de un objeto, no un procedimiento o sustancia; y, c) proporcionar una ventaja o utilidad al objeto sobre el que recae. Además, esta conversión debe solicitarse antes de que la autoridad emita una resolución administrativa en primera instancia.
El objeto de nuestro sistema para prever la posibilidad de que una SPI se convierta en una SMU, por requerimiento del solicitante o recomendación de la autoridad, es evitar que los registros solicitados como SPI sean rechazados en razón de la existencia de errores en su solicitud; pero que se subsumen perfectamente en una SMU; para que dentro del mismo proceso inicial, se convierta la solicitud, sin que alterar la naturaleza de la protección requerida y garantizar la economía y celeridad en los procesos administrativos.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.