
CREACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
Mediante Decreto Ejecutivo No. 381
El presidente de la República Guillermo Lasso Mendoza, mediante el decreto ejecutivo número 381, expedido el 31 de marzo de 2022, resolvió desvincular al Viceministerio de Interior del Ministerio de Gobierno e independientemente crear un Ministerio del Interior como organismo dotado de autonomía técnica, administrativa, operativa y financiera cuya finalidad será precautelar por la seguridad ciudadana, protección interna y orden público.
El decreto es claro al determinar que el Ministerio de Gobierno mantendrá sus competencias y atribuciones, con excepción de lo que corresponderá al nuevo ministerio del ramo creado a través del referido decreto ejecutivo, motivo por el cual desglosa, en su artículo 2, 12 literales que comprenden las responsabilidades que continuarán a cargo del Ministro de Gobierno y la institución que conduce.
Con la finalidad de evitar conflictos de competencias y atribuciones entre las instituciones escindidas, en el tercer artículo del decreto ejecutivo No. 381 se ratifica que el nuevo Ministerio del Interior garantizará la seguridad ciudadana y convivencia social pacifica en cumplimiento y observancia de los derechos fundamentales, para cuyo efecto desarrolla 23 atribuciones que, entre otras, comprenden las siguientes:
- Representará legal, judicial y extrajudicialmente a la Policía Nacional.
- Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, leyes y reglamentos relacionados a la seguridad ciudadana.
- Precautelar los derechos consagrados en la Constitución de la Republica del Ecuador.
- Apoyándose en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Social y Orden Público, tendrá su poder sobre la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. De igual forma, dirigirá la gestión y control de la Policía Nacional.
- Ejercerá las funciones previstas en el artículo 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Social y Orden Público, que establece que el titular del ministerio tendrá las funciones de seguridad ciudadana, orden público y protección interno.
- Aprobará los planes nacionales de Seguridad Nacional.
- Tendrá participación en el Consejo Consultivo para formular las políticas migratorias.
- Garantizará los derechos humanos como se estipula en la Constitución de la Republica.
- Dirigirá la política de movilidad humana a través de una aplicación de control migratorio.
El nuevo Ministerio del Interior, naturalmente, tendrá a su cargo todas las unidades administrativas que actualmente se encuentran a cargo del Viceministerio y podrá crear órganos administrativos adicionales que sean necesarios para cumplir efectivamente con sus intereses institucionales.
Finalmente, a fin de llevar a cabo el proceso de transición, se dispuso que, dentro del plazo de 100 días, las instituciones correspondientes tendrán que realizar todas las acciones legales y administrativas que se requieran para la implementación del nuevo ministerio.
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.