10
May
Quevedo & Ponce en uno de los eventos de más relevancia para la Propiedad Intelectual en Ecuador
por Quevedo & Ponce
Marca Notoria: ¿por qué no hay uniformidad en su reconocimiento? . Uno de los mayores desafíos de la Comunidad Andina consiste en la decisión de crear un sistema unificado o dejar al libre accionar de cada País Miembro.
LEER MÁS
06
May
Imperio de la Ley es una expresión que denota la absoluta necesidad de que en las sociedades humanas se obedezca las leyes legítimamente expedidas, como requisito indispensable para la justa, pacífica y civilizada convivencia entre sus miembros. Esto implica que todos sus miembros, sin ninguna excepción, estén sometidos a tales leyes y que ellas se
LEER MÁS
26
Abr
El Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo declaró la ilegalidad de la resolución que denegó el registro de la patente “Derivados de Tropano Útiles en Terapia”.
por Daniela Roman
El profesional trabajo de nuestro equipo de patentes, permitió que el 27 de marzo de 2019, el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo declare ilegalidad la resolución dictada por los Vocales del Comité de Propiedad Intelectual y dispone el registro de la invención denominada "derivados de Tropano Útiles en Terapia". Ahora, los criterios para exámenes de patentabildiadad deberán ser más técnicos y objetivos. Conozca más
LEER MÁS
25
Abr
En el mar ecuatoriano, particularmente Galapagos, existen regulaciones únicas a lo laboral. Conozca sobre: los "horarios especiales", y el Órgano al que el empleador debe detallar las jornadas.
LEER MÁS
11
Abr
SERVICIO NACIONAL DE DERECHOS INTELECTUALES – SENADI RECHAZA EL REGISTRO DE UNA MARCA QUE PRETENDÍA REPRODUCIR UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN REGISTRADA POR LA OMPI.
por Quevedo & Ponce
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador, resuelve reconocer la protección de la denominación de origen FONTINA, que hace referencia a un queso del Valle de Aosta- Italia, valorado a nivel mundial.
LEER MÁS
10
Abr
La posesión de la ibarreña Diana Salazar como nueva Fiscal General del Ecuador para un período de seis años en un momento que el país se encuentra en un momento incierto entre lo que fue una década de consolidación del crimen, principalmente en los denominados delitos de cuello blanco “White-collar crimes” nos induce a pensar
LEER MÁS